Curso de
Desarrollo Personal

19 de Noviembre – 15:00hs por Zoom

GMT-3: Argentina, Uruguay, Chile

Constelaciones + Eneagrama + Gestión de Emociones

Ejes del curso:

1. CONSTELACIONES FAMILIARES

Las constelaciones familiares son un método terapéutico sistémico que permite acceder a información que desde lo racional y lineal, no podemos acceder.

Su fundador es Bert Hellinger quien explica  a través de  lo que llamó “Los órdenes del amor”, que para que el amor, las buenas relaciones, la abundancia, el trabajo, es necesario que se tengan en cuenta  los órdenes de “pertenencia, jerarquía  y el equilibrio entre el dar y el tomar”.

“Con amor, solo con amor, no basta. Tiene que estar en orden”  Bert Hellinger.

Este método permite traer a la luz cuando alguno de esos órdenes está desajustado,  motivo por lo cual se generan los conflictos o síntomas actuales, considerando como síntoma,” todo aquello con lo que no estemos en plenitud”.

Contribuye a tomar consciencia de que somos clánicos, sistémicos, identificando de qué manera lo que  no está resuelto en nuestro sistema familiar, lleva a adoptar mecanismos de repetición que limitan nuestra vida. Esas dinámicas, pueden traducirse en conflictos, enfermedades, o trastornos emocionales.

Las constelaciones ordenan, muestran claramente todo lo que se parte del sistema y por algún motivo, se excluyó.

Cuando los sistemas se van ordenando, comienzan a destrabarse y fluir movimientos que hasta entonces, no sucedían.

 

2. ENEAGRAMA

El Eneagrama es un antiquísimo símbolo, basado en antiguas tradiciones filosóficas, que desarrolla de un modo profundo e integral el estudio de las personas y de sus mutuas relaciones.

Es un instrumento de  autoconocimiento que ayuda a descubrir rasgos y tendencias típicos de cada personalidad, permite descubrir características positivas y negativas, aptitudes y motivaciones inconscientes que están en la raíz de determinados comportamientos, ofreciendo caminos para trascender y seguir desarrollándonos.

He aquí algunos aspectos específicos del Eneagrama:

  • Permite conocer aspectos de nuestra personalidad que no siempre están a la luz.
  • Ayuda a descubrir que parte del sufrimiento en nuestras relaciones se debe a que no sabemos percibir el modo de ser y de comportarse de los demás.
  • Es una teoría dinámica, no estática, en continua evolución, como el propio ser humano.
  • En el campo del liderazgo, es una herramienta que ofrece muy claramente los rasgos de las personas con sus posibilidades de desarrollo, y el propio.

 

3. GESTIÓN DE EMOCIONES

Cuando hablamos de gestionar emociones, hablamos de “hacer la de nuestras emociones, algo bueno para nuestro bienestar.”

La raíz de la palabra Emoción es motere, del verbo latino “mover”, y el prefijo “e” que significa MOVERNOS DE SITIO.

Sentir emociones nos mueve. No sentirlas, reprimirlas, nos deja en el mismo lugar, nos contrae, nos paraliza, nos  deja parados en el mismo lugar emocional, lidiando con viejas emociones y situaciones.

Es importante incluirlas porque:

  • Las emociones son pre-condición para lo que hagamos y decidamos.
  •  Afectan nuestro desempeño en todos los ámbitos.
  •  Modifican lo que consideramos posible o imposible.
  •  Siempre estamos en una emoción,  entonces es indispensable reconocerlas en nosotros.
  •  Son cambiantes, fluimos de una a otra.
  •  Afectan  y son  afectada por las conversaciones.

 

En este programa,  aprenderemos a reconocerlas, integrarlas, liberarlas y hacer algo bueno con ellas, con un método científico práctico y simple

¡Te esperamos!

“Con amor, sólo con amor, no basta.
Tiene que estar en orden”
Bert Hellinger.

Objetivos

Reconocer tu tipología para expandirla

Gestionar las emociones que necesitas gestionar

Encontrar paz en relación a tu historia

Mayor autoconocimiento.

Beneficios

  • Encontrar nuevas miradas a situaciones que resultan recurrentes.
  • Integrar para sanarnos sucesos dolorosos y/ o traumáticos de nuestra vida.
  • Encontrar paz.
  • Mejorar relaciones.
  • Destrabar, ordenar, despejar situaciones en diferentes ámbitos.

Requisitos

Tomar responsabilidad del movimiento que puede implicar esta nueva información. Mayores de 21 años. 

Tener buena conexión a internet y disposición para tener cámara y micrófonos encendidos. Puntualidad.

 

¿En qué te puedo ayudar?